Saltar al contenido

Reseña #715- El único lugar posible

CYMERA_20180927_100038

Por Cezary Novek

Una lectura sobre Impermanencia, del poeta y performer Maximiliano Víctor Facundo Acosta Catalayud (tal es su nombre de guerra en FB, y así es como se lo conoce en Córdoba) nos acerca hacia lo más mágico de lo más prosáico. Su poesía nos habla del aroma a oportunidades nuevas que encontramos en las mañanas nubladas de invierno, de camino al trabajo en comercio. Del abrazo reparador de la mujer de tu vida al final de un día de dureza soviética. De la lucha por vivir de lo que te gusta en un contexto (nuestro tiempo, nuestro país) que te quiere obligar a cada minuto a consagrar tu vida a cosas intrascendentes y repetitivas. Es un libro de resistencia y un canto a las cosas simples. A lo largo de todo el libro parecen resonar los ecos de la famosa sentencia de William Blake: “Para la abeja laboriosa no hay tiempo de estar triste”. Uno a uno, los poemas van deconstruyendo diferentes factores adversos de la existencia diaria de un joven laburante del siglo XXI: el call center, el kiosco, la espada de Damocles del alquiler que se vence, el sustento de cada día, el tiempo que no se le dedica a los afectos por trabajar todo el día, los perros callejeros que quedan sin rescatar. Pero no se trata de una poesía pesimista ni tampoco cae en la complacencia melosa de la autoayuda. La propuesta pasa más bien por encontrar belleza en todo eso que nos mata de a poco: el aburrimiento, la rutina, el tiempo que pasa y muestra los sueños de adolescencia cada vez más lejos. La logística de supervivencia de cada día nos consume entre trámites y banalidades, amenazando con extinguir nuestra existencia entre papeleos, sudor y smog. Frente a eso, Acosta se atrinchera en su poesía y presenta batalla. A veces gana la poesía. Y hay versos que justifican un libro entero, acaso una bibliografía o una vida entera. En este caso, se trata del segundo poema, que podría bien masificarse en remeras:

Así como en el mejor

cine de terror

en la poesía existe

algo hermoso que es

arrebatado

Impermanencia (2017)

Autor: Maximiliano Acosta

Editorial: Lago Editora

Género: Poesía

 

Complemento circunstancial musical:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *