Saltar al contenido

Reseña #502- Las muchas que pueden ser

18359289_10212240619069198_1960074113147384920_o 

Por Héctor Prahim

Dos planos. Siempre hay dos planos. El que da y el que recibe. El que habla y el que escucha.
Dos.
Quien uno es y quien elige ser.
De un lado, alguien empuña el arma. Del otro, alguien muere.
Dos: todo se determina por quién esté de qué lado.

Esto es una parte del párrafo inicial de Dos (Milena Cacerola 2014) de Giselle Aronson; clavado ahí como un cartel indicativo al costado del camino, un cartel de bienvenida al entrar en Rio Calmo, que de calmo no tiene nada. Lo sabe Carmen Sarthel de Foglia la protagonista, mujer distinguida, culta, esposa del hombre más importante del lugar, el intendente, importante, aunque esté por terminar su segundo mandato. Carmen “La señora de Foglia” que está sentada en un sillón de la sala de espera de la peluquería, espera su turno, como cada semana, para retocar la tintura de las raíces y recortar las puntas y demás cuidados, porque sabe que va a ser mirada, va a ser evaluada y juzgada por su apariencia.   

     Silvia, la otra protagonista, el otro lado del espejo, empleada de maestranza en la escuela de Rio calmo. Vive en los arrabales con Ramón, que está sin trabajo y tiene la afición por la bebida, y que prefiere masturbarse a de tener sexo con Silvia. Pero todo cambia cuando Ramón trae un arma que, sorpresivamente, Silvia disparara con precisión.   

     Dos mujeres tan distintas, pero amalgamadas por vasos comunicante en el sufrimiento cotidiano de ser maltratadas en la intimidad y también en su vida pública, el dolor salvaje y vivo por el desinterés de sus hombres, el tedio y la desesperación sin distinción de clases, mujeres que a veces no saben si recordar o terminar el proceso de olvido.

     Un relato al que no le tiembla el pulso cuando llega la hora de asomarse al borde del abismo y, si es necesario, dejarse caer. Nos dice Juan Martini en la contratapa.

     Aronson, con habilidad, nos lleva por esta novela como por un río para nada calmo, por socavones de identidad humana que hacen resonar como en un eco perpetuo lo que se pregunta una de las protagonistas: ¿Cuántas personas se pueden ser en una sola vida?

Dos (2014)

Autora: Giselle Aronson

Editorial: Milena Cacerola

Género: novela

18197378_10154286495140764_799793312_n

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *