Saltar al contenido

Reseña #640- Porque hay un adentro y un afuera

27606046_10155984118941341_456369861_o

Por Manuel Crespo

Muchos cuentos de Isidoro Blaisten transcurren en espacios cerrados. A veces son casas, como la mansión que la Toti llena con muebles finlandeses en “El crimen del diputado Estigmetti” o el departamento que funciona como cubil del mujeriego incontrolable en “Adriana subiendo la escalera”. A veces son bares y a veces librerías: en realidad una sola, la de “Cerrado por melancolía”, la que el escritor entrerriano regentó en la vida real hasta que las penurias económicas y el cansancio metafísico lo forzaron a bajar la persiana. Incluso Boedo, su barrio adoptivo, hace las veces de lugar propio en varios relatos, como si para Blaisten contar el mundo fuera menos importante que saber exactamente desde dónde se lo cuenta.

Hay un adentro y un afuera, dos ámbitos que sólo se mezclan cuando no quedan más opciones. Lo que ocurre adentro permanece ahí; lo que ocurre en el exterior se espía a través de una ventana, del hueco de una puerta. Reeditado treinta años después de su única publicación, Carroza y reina devuelve al presente algunos de esos tópicos. Los relatos que pueblan su índice son bocetos o reversiones de relatos que vieron la luz antes o después.

La remodelación sistemática del hogar por parte de una ama de casa desesperada, perseguida por un vacío sin nombre ni cura, se actualiza en “La última decoración”, esta vez con un giro que empuja la anécdota hasta los bordes del fantástico. “Lotz no contesta” y “Te estaré esperando” trabajan sobre las tragedias repentinas y los malentendidos nunca revelados que se adosan a las vidas que se comparten entre dos. “Permiso, maestro” y “El tiempo que ni vuelve ni tropieza” se ríen de los pomposos que creen saber algo de literatura, esos personajes que por alguna razón en Blaisten casi siempre están sentados -o puede que sólo den la sensación de estar sentados- en grandes sillones forrados con algún material costoso. Hasta “Epílogo y otras maneras” actúa como un resumen de esa librería caída en desgracia mientras alrededor desaparece toda una época, todo un barrio y quizás todo un país.

Armado con un humor iconoclasta, sostenido por el género que lo transformó en uno de los más destacados “maniáticos y relojeros” de la literatura argentina de la segunda mitad del siglo XX, Isidoro Blaisten resucita gracias a uno de sus libros menos recordados, que de todas formas se lee como si se estuviera volviendo al lugar del principio, al lugar de siempre.

Carroza y reina (2016)

Autor: Isidoro Blaisten

Editorial: Mil Botellas

Género: cuentos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *