Saltar al contenido

Reseña #370- El cuerpo en ruinas

17321698_1430167143681612_561656637_n

Por Luli Arambasic

Un maquinista de tren debe continuar con su vida luego de ver “la plastilina”, el cuerpo del suicida que acaba de aplastar. Una pareja intenta salir adelante tras la pérdida prematura del hijo que no llegó a nacer. Un dedo meñique tirado en la maceta del balcón de casa, con el hueso prolijamente arrancado de raíz. El rechazo de una estudiante de medicina a los cadáveres que debe diseccionar para ganarse el título, una repulsión que es también angustia, que parece que vas a vomitar pero terminás llorando en una calle desierta camino a la jura que te consagra como “administradora de la vida y la muerte”.

Cuento tras cuento, el cuerpo, esa promesa de descomposición, el asco, rechazo del cuerpo a su propia decrepitud, un destino que no es fácil soportar cuando el bebé no nace, el suicida es arrollado y un dedo se pierde por ahí. Y también la curiosidad morbosa, fascinación de un chico por ver a dos arañas matarse entre sí, entretenimiento de una parte de España en ver al torero destrozar a la bestia, o viceversa, en las corridas.    

Pero tampoco la salud está exenta de su límite, su decepción. La  torpeza de un hijo que no está a la altura de su padre ex futbolista, tener que aceptar que, por mucho esfuerzo que se ponga, “no se puede jugar siempre bien”. En La compañía de los hombres, de Mariano Díaz Barbosa, el cuerpo falla, se enferma, se rompe, muere. Hace su propio camino y se tuerce en formas que indagan, preguntan, inquietan; toman la dirección de un derrumbe.

La compañía de los hombres (2014)

Autor: Mariano Díaz Barbosa

Editorial: Textos Intrusos

Género: cuentos

Un comentario

  1. Emilio López (Pez) Emilio López (Pez)

    Primero se me ocurre alegrarme, Mariano sabe el porque me alegro, después, después de leer el comentario de Luli Arambasic me entraron ganas de leer La Compañía de los Hombres y ahora se me ocurre preguntar donde se vende, después opinaré desde mi gusto personal y saber, aunque sé que Mariano Diaz Barbosa es un escritor en serio.
    Pez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *