Por Valentina Vidal
Una de las características del cuento es su sistema cerrado: una historia breve que se cuenta en unas pocas hojas, dividida en nudo, desarrollo y desenlace. Puede golpear a la quijada, como decía Cortázar o puede desplegarse dejando una incomodidad extraña que tarda en digerirse, a la manera de Carver.
Lo cierto es que en El gato no volvió (Los Lápices Editora, Colección Lápices Nuevos, 2017) de Facundo Di Cuollo, co-existen diez cuentos (y una nouvelle) de varios estilos: el narrativo realista, como en el caso de “La increíble historia de María E.”, donde los protagonistas son los lazos familiares ante una pérdida trágica; “El perro de madera”, una ficción que coquetea con el misterio y lo fantástico en una cena donde no faltan los objetos que se cambian solos de lugar; en “El equipaje” una reunión que se ve interrumpida por un maletín que remueve con cierta complejidad asuntos pendientes con la dictadura militar; la incursión al género de terror en “El hijo del vampiro”, con un final sorpresivo y sugerente; o “Siempre me gustaron los pájaros” donde abunda el humor y el contacto con una argentinidad intrínseca que respira en cada uno de sus personajes.
Las bellas ilustraciones de Flavia Schreiber acompañan con fuerza disruptiva y resaltan lo más representativo de cada relato con un pequeño fragmento al final, aportando una síntesis entre la imagen y el texto, que suma frescura y afianza el pacto de lectura entre el escritor y sus lectores.
Di Cuollo es un cuentista, raza de pura sangre Argentina. Ese estilo rioplatense donde la poética y la melancolía tiñen los relatos aún siendo de distintos géneros. Incluso, en materia de abordaje simbólico, me animo a decir que el tema central que unifica y reformula el libro a medida que se avanza, es la familia, los grupos humanos, la aldea propia, con un narrador que siempre está en búsqueda con sus historias de fantasmas y genios incluídos, con un anclaje en la memoria y en la verdad, en definitiva, con la literatura que dice y pregunta a través de la ficción.
El gato no volvió (2017)
Autor: Facundo Di Cuollo
Editorial: Los Lápices Editora, Colección Lápices nuevos
Género: cuento
Complemento circumstancial musical:
Se el primero en comentar