Saltar al contenido

Reseña #761- El secreto indescifrable

CYMERA_20181221_094613

 

Por Analía Pinto

No es un secreto para nadie que admiro mucho (muchísimo) a mi maestro, el escritor Marcelo di Marco. No es un secreto para nadie que sus libros son prontamente devorados por sus lectores, incluyéndome. No es un secreto para nadie su generosidad y su permanente pedagogía literaria, que en esta segunda entrega de sus cuentos de horror (25 noches de insomnio 2, Bärenhaus, 2018), por ejemplo, vuelve a hacerse presente en la sección “Marginalia”, en la que de un modo ameno nos cuenta el back-stage de cada uno de los relatos (además de brindar códigos QR para acceder a videos y otros materiales). No es un secreto para nadie que la literatura de mi maestro es, loado sea Dios, políticamente incorrecta, salvaje y destructora de los horrípilos lugares comunes del pensamiento dominante. No es un secreto para nadie que su canal de You Tube (Taller de Corte y Corrección) la rompe desde hace años y que cualquiera que desee escribir no tiene más que ir y suscribirse para empezar a disfrutar de una clase tras otra, igualitas a las que disfrutamos quienes años ha hicimos el taller presencial.

Y si nada de esto es un secreto, sí lo es, como debe ser, y un secreto indescifrable, la magia que alienta cada uno de los veinticinco pináculos de horror, tanto cotidiano como sobrenatural, que conforman el libro. Porque si bien es cierto que uno posee las herramientas de análisis para hacer notar que tal cuento está hecho de tal modo, o que en este otro se pueden ver las influencias de o un homenaje a, lo concreto es que nada de eso alcanza para desbrozar completamente el panorama. Algo siempre se nos escapa, se va por una tangente inesperada: la literatura se ha manifestado una vez más, esa inminencia de la que hablaba Borges sucede, una y otra vez. Veinticinco veces. Cincuenta, si sumamos el libro anterior, ya reseñado aquí por el colega Miguel Sardegna. Setenta y cinco, si aguardamos al próximo año.

No obstante, intentaré comentar algunos de los trazos que conforman este secreto, esta mezcla tan bien lograda de horror sobrenatural y cotidiano, inquietantemente presentes desde la tapa y todo el arte en general del libro. Y aquí me dispensarán este breve paréntesis: es menester felicitar calurosamente a Editorial Bärenhaus por el maravilloso trabajo de edición y maquetación observado en este libro (y en sus compañeros de catálogo también). Tapas llamativas, tipografía serif amabilísima con los ojos de cualquier lector, y en el caso de 25 noches…2, al igual que en el primero, ilustraciones acordes desperdigadas aquí y allá, que no hacen sino reforzar todo el concepto de la obra. Esto es lo que debería enseñarse en cualquier carrera de Edición que se precie de tal.

Cierro el paréntesis y vuelvo a los cuentos. Es ocioso repetir que, consecuente con sus enseñanzas, el máster apela a la más cautivante brevedad, arranca siempre in medias res o con el conflicto a punto de estallar y nunca jamás de los jamases deja cabo suelto ni textos irresolutos, tan de moda últimamente. Sí es interesante anotar que los protagonistas de Di Marco usan smartphones, navegan la deep web, sacan sus MacBooks, toman vinos de alta gama y sin embargo les pasan cosas horrendas. Espantosas. Y, más perturbador aún, sumamente verosímiles. Los protagonistas de Di Marco la pasan mal, muy mal, y nos enseñan, sin ninguna moralina ni buenismo estúpidos, las consecuencias de extralimitarse, aquello que los griegos (que inventaron todo) llamaban hybris, que no es más que cruzar los límites que no debemos cruzar. Los protagonistas de Di Marco y los sucesos de que son objeto vienen a decirnos que nos avispemos, que despertemos, que abramos los ojos, que las pesadillas más atroces ya no suceden en el elusivo mundo onírico sino acá nomás, en medio de un restaurant, en una carnicería, en el asiento de un micro, en la puerta de un colegio o en un cine vacío.

En síntesis, si los cuentos de 25 noches…1 te dejaban nocaut sin tregua, los de 25 noches…2 no te dejan ni siquiera subir al ring.

 

25 noches noches de insomnio 2 (2018)

Autor: Marcelo di Marco

Editorial: Bärenhaus

Género: cuentos

 

Complemento circunstancial musical:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *