Saltar al contenido

Reseña #689- El eterno retorno

IMG_5623

 

Por Coni Valente

Hace mucho tiempo escribí sobre las palabras y este libro me hace recordar aquello que me preguntaba:  ¿Cual es el verdadero peso de las palabras? Y también eso que me respondía por aquel entonces: De forma permanente las utilizamos para relatar, contar, analizar, expresar, explicar… y sin embargo, ni un solo segundo nos detenemos en ellas.  

Daniel Florentino López sí se detiene en ellas, las elige cuidadosamente en función de lo que quiere expresar y entonces cada verso se hace vibrante en el sentido vívido del término. Palabras que regresan hace alusión al recuerdo, su autor golpea por ahí, con la rememoración, esa que duele, que nos lleva a momentos pasados, tristes o alegres, las que nos hacen viajar en el tiempo hasta vernos ahí nuevamente, en esas escenas que fueron y ya no son ni serán. Lo destacable es como el autor consigue construir esos recuerdos a través de la poesía, ya que la prosa suele resultar más efectiva a la hora de recrear el tiempo, sin embargo el autor no solo logra eso sino que además es capaz de apreciar la realidad completa bajo la clave poética.

La intención que persigue Florentino López es ambiciosa pero la sortea con éxito: el mundo puede ser despojado del discurso pre impuesto por los modelos sociales y puede ser llevado a la esfera de la belleza de la poesía. Y cuando hablo de belleza no estoy dejando afuera lo malicioso, la crueldad, lo antagónico, lo desleal o deshonesto que puede haber en la cotidianeidad en la que habitamos, sino que incluyo todo eso y ahí está el mérito: convertir todo ese mix en algo grato para leer.

Los tópicos a los que remiten los poemas son diversos y variados, van desde lo más sencillo hasta la complejidad misma de la existencia. Y como las palabras tienen peso y jamás es en vano decirlas, el autor las reviste de una entidad incomparable para definir cada situación que aborda, que elige tratar y exponer para traer a la memoria o para ver bajo otra luz, distinta a la que los propios ojos ven.

Es común escuchar la frase “todo vuelve” y en Palabras que regresan esa es un poco la premisa, la búsqueda detrás de cada poema: el devenir cíclico de los acontecimientos que construyen cada vida. Diría, entonces que la poesía del autor es casi filosófica, porque a través de estas palabras pesadas y que regresan cada vez, intenta explicar el mundo: ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cómo?

Cada uno de los 100 poemas revela una arista de nuestra humanidad, dando por sentado que lo que fuimos e hicimos nos hace lo que somos y hacemos.  Y ahí mismo es donde está la cuestión que atraviesa este poemario: el retorno en nuestra cabeza de esos pensamientos que nos empujaron en el pasado para traernos a este presente. Reflexionar sobre esa recurrencia es la propuesta del autor y  no es algo inusual ya que en El domador de recuerdos, su libro anterior, ya comienza a implantar esas ideas que lo interpelan como escritor, esa duda que pone a la vista de todos para que lo ayudemos a desentrañar: ¿De qué está compuesto el pasado? ¿Cómo podemos hacer para sosegar el dolor de antaño? ¿De qué manera conseguimos transformar esa historia en algo distinto a lo que fue?

Palabras que regresan, entonces, no es solo una recopilación de poemas bellos, es un manifiesto, que si leemos concienzudamente, nos da opciones de caminos nuevos de cara al futuro sin dejar de lado nuestro pasado.

 

Palabras que regresan (2017)

Autor: Daniel Florentino López

Editorial: Autores Argentinos

Género: poesía

 

2 comentarios

    • Coni Valente Coni Valente

      Gracias a vos, Daniel! Me alegra que te haya gustado! Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *