Por Caro Soria
Dicen que un cuento siempre cuenta dos historias. En Nuca rapada, publicada por Editorial Fantasma en 2017, Verónica Furman nos presenta un desfile de personajes que arman esas historias. La autora nos dará la descripción de una villa, de un barrio o de la ciudad; describirá con minuciosidad cada acto de un personaje, nos mostrará los diálogos y lo que esos personajes se dicen ‒y lo que no‒. Quedará del lado del lector desentrañar la segunda historia: la que está cargada de misterio, erotismo y miserias.
Componen este libro 11 cuentos. Uno de ellos es el que le da el título al libro. «Nuca rapada» cuenta la historia de Freddy, un joven punk que trabaja en una peluquería con clientas adineradas. Junto con su novia Betty, empleada doméstica, traman una venganza y deciden seducir a las viejas estiradas a las que sirven diariamente. Pero la motivación no es económica, a diferencia de lo que a simple vista se podría imaginar. Sin embargo a Freddy no le resulta fácil cogerse a Mabel, la primera clienta de su venganza. Los cortes de cabello, los espejos, las nucas rapadas y la búsqueda de alguna justicia simbólica serán los protagonistas implícitos en esta historia.
Para sorpresa del lector, si es que ha estado atento, a «Nuca Rapada» se unen dos cuentos que permiten ver a uno de los personajes en otro momento y/o contexto. En «Carupunk», cuento que abre el libro, encontramos la historia de Freddy y de cómo inició en su adolescencia a rapar cabezas. En un contexto de bulliyg, y de una madre preocupada por otros, Freddy se hace a sí mismo como puede. Aquí Carupá es la vedett. En «La otra empleada», volvemos a encontrar a Betty. Sin embargo la voz narradora está puesta en Irma, quien sufre el desamor y los abusos de Betty.
El sistema, la desigualdad, la violencia y la soledad, entre otros, son los temas recurrentes en los distintos cuentos que se van presentando a lo largo del libro. Con finales abiertos en su mayoría, cada uno deja una pregunta, una verdad.
“El cuento se construye para hacer aparecer artificialmente algo que estaba oculto. Reproduce la búsqueda siempre renovada de una experiencia única que nos permita ver, bajo la superficie opaca de la vida, una verdad secreta.” dice Piglia en Tesis sobre el cuento. En nuca rapada, esa verdad secreta está, como una fruta madura, lista para ser saboreada.
Verónica Furman nació en 1978 en Capital Federal. Es médica psiquiatra y homeópata unicista. Escribe cuento, poesía y novela breve.
Nuca Rapada es su segundo libro de cuentos.
Nuca rapada (2017)
Autora: Verónica Furman
Editorial: Fantasma
Género: cuento
Complemento circunstancial musical: