Por Juanci Laborda Claverie
Tal como dice Fabio Martínez en la contratapa del libro: Leer cada uno de los relatos de Nadie extrañaba la luz es como encontrarse con alguien en la barra de un bar y que, a los susurros, te cuente los secretos que lo inquietan.
Nadie extrañaba la luz es el nuevo libro de Sergio Gaiteri (Córdoba, 1970), publicado por editorial Alto Pogo. El volumen consta de nueve relatos. Cada cuento utiliza un narrador protagonista que les otorga a cada uno una cercanía casi confidencial con el lector.
Las tramas son sencillas, no sucede nada que no pueda acontecer en cualquier esquina, sin embargo la sensibilidad de los personajes compuestos por Gaiteri harán de cada relato una confesión imposible de abandonar, a veces incomodando al lector.
El autor es un especialista en destejer los vínculos interpersonales de sus personajes, muchas veces éste recurso interpela al lector como ser social. Por alguna coincidencia —o no— todos los protagonistas atraviesan un proceso de separación con sus parejas.
Sin duda se trata del mejor de los libros de relatos de Gaiteri (anteriormente publicó Los días del Padre, Certificado de convivencia y Trabajo Social). Cualquiera de los nueve cuentos que integran Nadie extrañaba la luz podría integrar tranquilamente una antología de los mejores cuentos de narradores contemporáneos, aunque a juicio de este reseñador “La Tía”, “Tres etiquetas y media”, “Marcianos” y “Una casa en las afueras” son las auténticas joyas de este volumen.
Nadie extrañaba la luz (2018)
Autor: Sergio Gaiteri
Editorial: Alto Pogo
Género: cuentos
Complemento circunstancial musical: