Saltar al contenido

Reseña #709- Una nueva forma de ver las cosas

27990395_1054006458071163_1529237194_o

Nuestro destino de viaje nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas

Henry Miller

Por Victoria Mora

Nicolás García Sáez es un autor que observa lo cotidiano para darle un brillo nuevo, así se revela en las crónicas que pueblan su libro Cinco crónicas americanas y un viaje a la luna (Modesto Rimba, 2016) donde recorre ciertas ciudades de América para luego llegar a la Luna. Lo fantástico no se encuentra en ese viaje mágico con el que los hombres sueñan desde siempre, lo mágico está en la mirada que se posa sobre los sitios y en cómo los describe desde una prosa que contagia entusiasmo.

Hay una realidad de superficie que cualquier turista puede observar frente a la maravilla de un territorio rico en paisajes y sucesos que rozan lo extraordinario. Ahora, sólo un poeta puede traducir esa experiencia en una nueva forma de mirar el mundo. En un movimiento de fusión con los entornos que recorre nombra a  los espacios y a su gente como una forma de restituir la memoria de quién escribe, pero que impregna a quién lee.

El arte que García Sáez despliega llena los ojos y el alma para desbordarlos de una energía y un empuje que alimentan un deseo inmediato de tomar un avión hacia los destinos que alguna vez fueron suyos. Incluso un lector que ya los haya visitado tendría el mismo impulso porque después de esta lectura es como si los viera por primera vez. Arrancarle a la realidad poesía es algo que pocos son capaces de hacer.

Al ponerse el sol

son millones

los seres vivos, que descienden

atraídos, absorbidos

por el lugar más remoto del mundo

(«Sueño que pudo haber tenida la poetisa en el Bentos Abisal», en Neptuno y las faunas)

Como se lee, García Saéz es, efectivamente, poeta. Publicó los poemarios Neptuno y los faunos (Buenos Aires Poetry, 2014) y Los sueños ajenos (Zindo & Gafuri, 2015) y también es un viajero atraído por lo remoto: se dedicó a visitar lugares y a contarlo, trabajó en diarios y revistas dónde dejó la huella escrita de sus recorridos por distintas partes del mundo. Además de periodista es fotógrafo y eso también se lee en su prosa: es alguien que sabe dónde debe hacer foco la cámara para que ese recorte irradié con potencia el más allá de la imagen.

Cinco crónicas americanas y un viaje a la Luna comienza así: “He tenido la suerte de conocer muchos lugares. Tal vez demasiados. Como viajero, como inmigrante y como cronista, trabajando para diarios, revistas, líneas aéreas y oficinas de turismo de aquí y de allá, me he sorprendido, he amado, he sentido la nostalgia devorándome las entrañas mientras caía rendido ante el encanto de infinidad de paisajes.”

Desde la generosidad de su prosa el lector también cae rendido ante ese encanto de tierras tan preciosas como inquietantes que van desde Las Vegas hasta la Luna pasando por Oaxaca, Las Islas Galápagos, Machu Pichu y Las Islas del Sol. Buen viaje.

Cinco crónicas americanas y un viaje a la Luna (2016)

Autor: Nicolás García Sáez

Editorial: Modesto Rimba

Género: crónicas

 

Complemento circunstancial musical:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *