Saltar al contenido

Reseña #763- El pan (francés) nuestro de cada día

49010276_347953025789570_2211778385003151360_n

 

Por Chef Bûcheron

Hay algo a tener en cuenta. El pan existe desde esas fechas donde la sigla A.C. nos infunde las prácticas del conocimiento moderno donde la religión es límite de la historia. El alimento más básico está presente no solo en las postrimerías del cristianismo también como elixir simbólico en la lucha de clases. Pan et plus de Bruno Gillot y Olivier Hanocq nos introduce en el arte de la creación panadera francesa bajo la forma de la fermentación natural de la harina y el agua: la masa madre. En el libro  se desplegan recetas donde la masa madre es la columna vertebral de la panificación. Panes, viennoiserie, pastelería y comidas donde el pan es protagonista o complemente indispensable.

Para los amantes de los pequeños momentos donde la comida nos involucra, este libro nos empapela los sueños en pequeñas dosis de ficción cotidiana. Una croissant con un café au lait en un bar parisino mientras se disfruta de la lectura de Mallarmé, o invitar un pain aux raisins a Simone de Beauvoir sin el consentimiento de Sartre, o tal vez mofarse del Marqués de Sade donde el deseo y la provocación sean solo un bocado de una tartine tartiflette. Los rituales culinarios auscultan el mundo para festejarlo. El pan es una invocación ancestral para atender la pasión de las reuniones. Este libro es un manual para evocar la base de la alimentación, la esencia primitiva que ha perdurado miles de años. Los autores transportan la experiencia de la cocina francesa a las costumbres argentinas. En las primeras páginas Dolli Irigoyen, Beatriz Chomnalez y Tommy Perlberger nos introducen a los autores: un anecdotario que oficia de reseña biográfica reciente. Otro punto a destacar es la construcción fotográfica que acompañan los textos, obra de Félix Busso; enmarcan una estética de buen gusto en una delicada edición. Sin la lógica coleccionable de los kioscos, este libro es un fascículo para fetiches de los objetos, indispensable en la biblioteca de cualquier cocinero. Si hay una frase que resume la intención de esta publicación es la siguiente: la contemplación del oficio es también pasión.

Pan et plus (2018)

Autores: Bruno Gillot y Olivier Hanock

Editorial: Planeta

Género: cocina

 

Complemento circunstancial musical:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *