Saltar al contenido

Reseña #176- Los pies desnudos

 

12910654_10154055937674911_44040479_n

 

Por Facundo D’Onofrio

No hay nada nuevo a la hora de decir que el lenguaje supone una distancia con las cosas. Aquello mismo que nos permite conocerlas nos niega para siempre el contacto directo con ellas. Sin embargo, aunque carente de novedad, es una idea que regresa cada vez que se observa un tratamiento en el lenguaje que pretende tensar ese acercamiento para capturarlas lo más parecido a como verdaderamente son.

El método consiste en escribir como si se estuviera sacando una fotografía sin filtro ni montaje. Lo que la cámara captura es lo que la cámara puede observar. Se prescinde de toda ostentación de la técnica o posibilidad de embellecimiento artificial: la sensación que la imagen impone es la que la cámara muestra.

Cada poema de en reposeras, descalzos es una pequeña fotografía. El autor deja que la imagen se presente tal como viene: descalza, desnuda, sin articulaciones líricas o versos rimbombantes. Reconstruye la autenticidad de episodios cotidianos en los que irrumpen la nostalgia –a la manera de un tango– o el intrépido balbuceo del remordimiento por lo que no se hizo en la ocasión adecuada. Son, en total, 39 fotografías que el yo lírico toma de distintos momentos del pasado hasta armar un universo teñido por la imposibilidad de volver el tiempo atrás o de recuperar los instantes que, irremediablemente, se perdieron.

Las preferencias, a la hora de vencer esa pérdida, son diversas: algunos elegimos atiborrar de palabras ese vacío, intentando decir hasta el hartazgo e inútilmente lo que no es palabra, procurando encontrar la forma distinta que nos alivie un poco; otros aprendieron a tomar una actitud diferente y, afanosos por conservar intacto el sentimiento evocado, lo presentan al desnudo, sin corromperlo ni empantanarlo de palabras. Juan Ignacio González es parte del segundo grupo y, a lo largo de las 39 fotografías escritas en verso, lucha por recuperar aquello que ocurría en el pasado: las madrugadas, el encuentro amoroso, el olor a cloro de las piletas al nadar, el barrio, un abuelo.

Adentrarse en este libro es pisar descalzos los escenarios de las pequeñas historias fotografiadas en cada uno de los poemas y sentir el calor del cemento ardiendo bajo el sol o el frío inexpugnable de una baldosa sin que exista, entre el suelo y nuestros pies, protección alguna.

En reposeras, descalzos (2015)

Autor: Juan Ignacio González

Editorial: Zindo & Gafuri

Género: poesía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *