Por Celeste Scalise
Poco antes de la mitad de La mar en coche, una de sus protagonistas, Marcia, durante una visita en el museo Louvre de París, se detiene perpleja frente al gran óleo de Eugène Delacroix, La muerte de Sardanápalo. En esa imagen, tan oscura y brillante a la vez, donde se representa con erotismo y crudeza el suicidio de una corte ante la certeza de ser vencidos por el enemigo, Marcia ve representado el caos de aquel tiempo en el que se vio eyectada hacia el exilio. Allí, ve la crisis del 2001, que tanto y de diversas formas afectó a los argentinos. Y ve en cada una de las situaciones representadas en el cuadro, donde los focos de luz se distribuyen, logrando hacer resaltar los escenarios por igual y maximizando la confusión, las individualidades que habitaron Plaza de Mayo en aquella época, viviendo de forma particular la tragedia colectiva. “Confluían en el lienzo (en la Plaza) cantidad de situaciones heterogéneas pero de idéntica violencia.”
A medida que se avanza en la novela, uno va descubriendo que también La mar en coche de Ana Paula Gunkel, es como el cuadro de Delacroix. La tragedia se despliega sobre los protagonistas, y aunque parece ser la misma tragedia, uno puede experimentar la forma individual en la que cada uno, e indefectiblemente, la vive. La crisis general desata dramas personales, que van desde el alcoholismo, la violencia de género, el amor enfermizo, el sometimiento, el desarraigo hasta la muerte. Y como los focos de luz en La muerte de Sandanápalo, el lector tiene la posibilidad de conocer las voces de esta tragedia, en primera persona. Al principio, cantan las voces femeninas. Y en la segunda parte, las masculinas. En un texto despojado de pretensiones discursivas sobre el bien y el mal, se describe, con minuciosidad, esta historia realista, donde confluyen lo grotesco con lo tierno. Y justo cuando el lector crea que a los personajes los ha tapado el agua, aparecerán los salvavidas y los respiradores: el amor, el psicoanálisis, la amistad y, por sobre todas las cosas, la escritura.
La mar en coche (2015)
Autora: Ana Paula Gunkel
Editorial: G de Hormiga Editora
Género: Novela