Por Psique Giallo
Axel, Flavio, Facundo, Vanina, la gorda;
Florencia, el papá de Florencia, tío Alberto,
la mujer más enojada;
Midori, Haru, Lucio, Emilce, Faye,
la almohada;
Damián, Ulises, Carla;
Gonzalo, Lorena, Noelia; Fabián, Jimena…
y la perra alzada.
Hambre, ansiedad, depresión, miedo, hastío, calentura, dolor, angustia, ingenuidad, odio, asco, éxtasis, hostilidad, depresión, envidia, psicosis, violencia… y mesas cubiertas de basura.
Todo ocurre en la ciudad.
Dentro de la ciudad.
No me gusta la palabra periferia.
Ni pienso usar la frase literatura dark mientras Vanina sostenga que Es para curarnos. Cuando te sentís mal tenés que hacer algo espontáneo. Así todo se abre de nuevo. Si nos ponemos a correr vamos a confundir a las fuerzas. Las fuerzas van a ver que a pesar de lo mal que estamos, todavía podemos ser hermosos.
Solo pensaba contarles que hace dos noches atrás me estrellé contra un ebook Outsider que dice claramente Vos no sos el mejor amigo de tu perra y que te caga a palos, mal, para que aprendas. Que María Ibarra sí que sabe usar su lengua como un sable cuando juega a hacer hablar. Y que después del final, la libertad me sabe a tregua.
Eso les quería contar. Eso nomás. Hay que leerla.
Vos no sos el mejor amigo de tu perra (2015)
Autora: María Ibarra
Editorial: Outsider
Género: cuentos
Se el primero en comentar