Saltar al contenido

Reseña #372- Juego de espejos

Los-palimpsestos

Por Walter H. González

Los palimpsestos es la primera novela de Aleksandra Lun, editada en España por Minúscula dentro de la colección Micra, que abarca los textos más breves y singulares que imprime la editorial. Efectivamente, el libro es de formato  pequeño, apenas más grande que un atado de tabaco.

Los palimpsestos narra episodios de la vida del escritor polaco Czeslaw Przesnicki, en una primera persona a veces agobiante y a veces demencial. Agobiante, porque Przesnicki está internado en un hospital psiquiátrico en Bélgica, y la narración de su vida siempre tiene lugar en la celda que comparte con un cura o en las oficinas de alguna autoridad del manicomio. No los conté, pero la mayoría de los capítulos empiezan con “Soñé que…”

Lo demencial es puro mérito, creatividad desatada, valentía en el narrar, algo que llegué a envidiar en algún momento de la lectura. Veamos.

Aquí y allí aparecen los amantes o circunstanciales colegas de Przesnicki: Hemingway, Melville, Nabokov, Gombrowicz, etcétera… Autores que escribieron en una lengua que no era la de su madre. Y no me refiero a que se nombran y ya, no, los tipos están ahí, yendo y viniendo:

“Con las multinacionales occidentales llegaron a Polonia el vicio y el desenfreno, y en esas nuevas circunstancias geopolíticas me enamoré de un estadounidense que se llamaba Ernest Hemingway”

¿Y qué hace Przesnicki en el manicomio belga? Está sometido a una terapia, llamada bartlebiana: “El objetivo de la terapia bartlebiana es la reinserción lingüística…”, algo que Przesnicki debe sufrir ya que, según relata, escribió su primera novela, Wampir, en idioma antártico.

Hasta aquí, una novela extraña y diferente, saturada de una creatividad brutal.

Pero hay algo más, un detalle que hunde la novela en la multiplicidad espectral que generan los espejos enfrentados: Aleksandra Lun es polaca, vive en Bélgica y escribió la novela en español, mientras vivía en España.

Los palimpsestos (2015)

Autora: Aleksandra Lun

Editorial: Minúscula

Género: novela

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *