Saltar al contenido

Reseña #650- Esquirlas oscuras de cualquier universo

 

 

received_10159408475345010

 

Por Juanci Laborda Claverie

El resto de los seres vivos de Gabriela Luzzi es un volumen de veinte relatos. Se nota desde la primera página que Luzzi viene del campo de la poesía, eso lo delata la maestría con que maneja la sutileza, pero no por ello comete el pecado de la sobreadjetivación, error en el que generalmente incurren poetas que cruzan a la narrativa.

Aunque todos los relatos que integran el libro son muy buenos, trataré de hacer incapié en los que por alguna cuestión de  me llamaron la atención.

ROMPER LA CASA: ¿quién no ha tenido acaso una tensión con su pareja por un poco de espacio en el placard? En este relato asistimos a una cena con un matrimonio que se disputa el espacio llenándolo con perros y palomas.

OTRO CAMINO: un desconocido fuma en la calle, no hace nada sospechoso salvo mirarnos, lo cual tensa el ambiente. Pasamos de él, cruzamos la vereda y empezamos a alejarnos. Todo va bien hasta que unas cuadras más adelante volvemos a cruzarlo, y cuando doblamos él también…

Definitivamente creo que colocaría este cuento en un manual para escritores como un perfecto ejemplo de cómo se puede crear tensión en pocas líneas.

NADA DE MALO: «Mamá abrió el bolso: traía armas». Otro ejemplo de la maestría de la escritora para generar tensión mientras silban balas en la esquina de casa.

UN PUNK NO ENTRA A CLASE: un relato cargado de personajes coloridos a la edad en la que uno empieza a darle forma definitiva al mundo que lo rodea. Se trata de un poco de justicia literaria con esos renegados de clase a los cuales no supimos entender.

LA PELOTA DE FÚTBOL: Luzzi indaga un poco en la historia del gordito de la plaza al cual siempre mandábamos al arco. Lo cotidiano le da lugar a lo fantástico, e incluso llega a jugar con los peores fantasmas del lector.

UNA CARGA EXTRA: de a poco las mascotas comienzan a tomar las riendas de la vida de la narradora, convirtiendo al departamento en un caos sonoro, hasta que una vecina intenta competirle a los animales quién es el que manda sobre su ama. Otro claro ejemplo de cómo generar climas densos en una narración corta.

POROTOS: una historia digna de Miyazaki. Una mujer empieza a parir las crías de un gato al que alimenta con porotos a la espera que éste se convierta en príncipe.

La calidez de la pluma de Gabriela Luzzi, su claridad de lenguaje y el tenor de sus historias, transforman a éste, su primer libro de relatos, en uno de los imprescindibles para cualquier biblioteca de autores nacionales contemporáneos, un libro que puede ser recomendado para colegios secundarios.

El resto de los seres vivos (2016)

Autora: Gabi Luzzi

Editorial: Conejos

Género: cuentos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *