Saltar al contenido

Reseña #54- In(can)de(s)cencia

IMG-20150616-WA0000

 

“Hoy vas a entrar en mi pasado,

en el pasado de mi vida…

Tres cosas lleva mi alma herida:

amor… pesar… dolor…”

Los Mareados, Enrique Cadícamo.

Por Mariana S. López   

Este libro tiene tres textos, ninguno de los cuales puede fallar.

El primero es la introducción, un ensayo breve y exquisito sobre el origen del título del libro. Una disertación sobre el cine, la literatura y lo indecible. Sobre aquello que no puede ser dicho ni en el cine ni en los libros y que sin embargo encuentra la forma de emanar.

El autor se permite hacer hablar a un demonio por la voz de una niña, y lo hace decirle al exorcista “tu madre chupa pijas en el infierno”, una doble traducción, de él al demonio y del demonio a la niña. Lo que se cuela allí queda cristalizado en el papel y en el fílmico para que toda la humanidad sea herida por su verba.

Luego el libro decanta en ficción, en una ficción maravillosa repartida en dos cuentos que bien podrían ser dos partes del mismo. Pero, no porque cuenten la misma historia sino porque cada uno relata ambiguamente, dos dimensiones de lo humano.

Las narraciones se desarrollan en la voz de sus protagonistas y desarrollan dos facetas de la sexualidad, la femenina y la masculina cual Abraxas entretejiendo una trama erótica.

Vociferata vaginal vagabundesible

Aquí Marcos pone a hablar a una madama con un periodista. Es una conversación con un interlocutor que no tiene voz, que no tiene palabras. Las respuestas de este personaje que no tiene nombre siempre están implícitas en las de la mujer que habla, que cuenta, que discute con su interlocutor y con toda la historia densa que tiene detrás. Así conocemos a todos aquellos que vivieron y trabajaron en su casa, en la casita de los placeres.

Gozó ser puta, disfrutó vivir en esa casa y amó a su “finadito”.

Cada una de las chicas de la casa tiene un particular desempeño en el trabajo sexual, una desmesura en sus cualidades, como si de superheroínas del sexo se tratara pero ninguna tiene nombre, ni la cocinera, ni el enano de los mandados, ni ella, ni el finado. Cuando la mujer se refiere a alguien lo nombra con el mote profesional, nunca recuerda el nombre real, porque no importa.

La historia gira alrededor de un hecho extraordinario una de las prostitutas se sumerge en un estado comatoso y luego de un tiempo por las noches levita mientras habla y cambia de color. Este se vuelve el hecho reiterado al que vuelven las historias con un pasado de sexo y vida y un presente de soledad y quietud en la vejez.

Vociferata seminal errantesible.

El cuento masculino habla de un vagabundo, payador urbano, que cuenta historias eternas en una esquina mientras está borracho, él y sus historias son inmortales en aquel pedazo de tiempo y lugar.

El hombre, el borracho, el vagabundo, el payador tiene una y mil amantes pero esas amantes no tienen nombre porque, permítanme, son todas la mujer, todas distintas y todas la misma. Aquel borracho no tolera al mundo ni a sus conciudadanos sin el alcohol que le permite ser carismático, porque el alcohol le da una lente más bonita para mirar el mundo, le da un caleidoscopio de tolerancia y belleza.

El cuento se desarrolla cíclico y eterno como un sueño, un sueño en la que algunos fragmentos no guardan un sentido comprensible para el que está en vela pero que remite al espíritu más allá del lenguaje, más allá de nuestra comprensión.

Estos textos discuten sobre materia inherente a la humanidad, hablan del lenguaje, del sexo y del nombre y de la mujer, todo aquello que nos da la identidad con las que nos movemos en el mundo, en este libro, son puestas en cuestión, dadas vueltas, rotas y reconstruidas.

Este libro, déjenme decirlo, se define como un tratado sobre la condición humana, sobre el ámbito ideal y el ámbito sensible, sobre el mundo que habitamos.

 

Tu mamá chupa pijas en el infierno (2014)

Autor: Carlos Marcos

Editorial: Alto Pogo, El 8vo. Loco, Milena Caserola (Colección: Exposición de la actual narrativa rioplatense)

Género: cuento, relato

 

2 comentarios

  1. gaby gaby

    Donde conseguir ese librillo? Lo quiero. Agradezco info

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *