Saltar al contenido

Reseña #807- Una experiencia psicodélica

SOñantes_SoloTempestad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por María Rosa Maldonado

Sueño gozoso y pesadilla. Todo lo que se trasmuta, regresa al origen: el imperativo pavoroso que gobierna la apariencia: todo lo que nace, vuelve al vientre de la nada. Así el amor.

Novela de un amor y de un desamor. Delicia y desencanto. Encantamiento y odio.

Psicodelia de una historia que no es contada sino manifestada. Revelación de lo que se resiste a ser revelado: la sustancia del alma. Sea lo que ésta sea. Y el dolor, el duelo, tras la relación agonística pero sin muerte posible. Lucha y otra vez lucha, sin final. La pavorosa percepción de una devastación. Clarividencia del caos. Aunque todo, siempre, a pesar de los soñantes, vuelve a construirse y organizarse. Vuelve a ser mundo e individuación. Soledad.

“La realidad es indecisa como un reflejo. Profundamente inescrutable” dice una voz. Para entender, si hay algo que podamos entender, hay que dejar la razón a un lado y hurgar en lo profundo de los desechos. Desechos de lo deshecho, de lo ya perdido, pero que, como en Huis Clos, siempre recomienza.

Sinestesia de la escrita, que corre, desenfrenada, en una alteración de la percepción del tiempo, del espacio y del sentido de la identidad, condición fundamental tanto del mundo onírico como del mundo de Los soñantes.

Novela de la contracultura. Posible vía de escape de los límites impuestos a la conciencia y a la vida diaria por el sistema dominante.Y un gran homenaje a la potencia imaginativa.

Los soñantes (2019) 

Autor:  Augusto Munaro

Editorial: Paradiso

Género: novela

 

Complemento circumstancial musical:

Un comentario

  1. Habrá que hacerse de esta obra de Munaros, sus libros juegan mucho con el lenguaje, la imaginación, desconfía de las convenciones, incluso las que priman a la hora de narrar una historia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *