Saltar al contenido

Reseña #930- La llama de la memoria

 20200302_181550

Por Julián Álvarez Sansone


El libro Carmen y Daniel es un homenaje a dos detenidos desaparecidos que fueron víctimas del terrorismo de estado el 24 de agosto de 1977. Es una iniciativa de la artista plástica Patricia Pellegrini y recoge el relato de las mujeres de su familia. Con un estilo coral, busca “contar la historia tal como se vivió, lo que es uno de los motores más poderosos y transformadores para la familia”.

A través de esta obra, la desaparición de su prima hermana Carmen, junto a su marido Daniel, deja de pertenecer al ámbito privado, intimo, del dolor como perdida, para convertirse en un testimonio político vivo.

El libro se compone de 21 relatos de mujeres que incluyen el de su hija, sus hermanas, su nuera y sus sobrinas, entre otras. En cada página vibra la singularidad de cada una, su sentir y una maravillosa expresión de la memoria colectiva. 

La obra de Pellegrini permite recordar y honrar la memoria de las personas desaparecidas mediante la figura del matrimonio de Carmen y Daniel. Esto, emotivo y singular, transporta de primera mano al sentimiento de los familiares que han sido víctimas del terrorismo de estado  de la última dictadura militar argentina. Una familia en el sentido más amplio de la palabra, que se une en los hechos en común, que comulga, que recuerda, hace memoria, que cuenta y transmite experiencias pasadas, que se compone, se descompone y se recompone con la llegada y la salida de personas, que a su vez poseen historias de vida complejas,  muchas veces dolorosas, muchas veces silenciadas. 

El aporte más valioso del libro es que a través de esta obra se retrata el testimonio sobre qué es lo que ocurre en  el seno de una familia con la desaparición forzada de algunos integrantes, cómo fue percibida dicha perdida desde las diferentes miradas de sus miembros, y cómo atravesaron esos dolorosos hechos. El libro propone algunas preguntas claves que guían los relatos de los familiares: ¿Qué pensaban de ellos sus padres, sus hermanos, sus hijos? ¿Cómo atravesaron esas faltas? ¿Qué pasó con sus vidas?

De esta manera, se podría afirmar que este libro es un intento colectivo por mantener encendida la llama de la memoria, aportando un granito de arena a aquella  lucha que se sigue sosteniendo en nuestro país por los derechos humanos, por la memoria, la verdad y la justicia. 

 

Carmen y Daniel (2019)

Autora: Patricia Pellegrini

Editorial: Diente de León

Género: relato testimonial

Complemento circunstancial musical:

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *