En estas impresiones sin nexo, ni deseo de nexo,
narro indiferentemente mi autobiografía sin hechos,
mi historia sin vida. Son mis confesiones
y si en ellas nada digo, es que nada tengo que decir.
Fernando Pessoa, El libro del desasosiego
Por Victoria Orce
Leer Errandus es una experiencia literaria fabulosa y anti-canónica, es como leer el desasosiego devenido texto, con personajes sin carnadura, pero que tienen un andar errático que va desde lo reflexivo y simbólico hasta lo extrañado y ficcional.
El libro comienza con una breve referencia a los géneros literarios conocidos, para sentar una posición que funciona a modo de advertencia al lector: la obra que se está a punto de leer no tiene un género fijo, pero tiene un mix atrapante de novela fragmentaria, asociación libre, fantasía, relato onírico y ciencia ficción, entre otros condimentos.
Cualquier reseña sobre Errandus -y especialmente esta-, no es más que una lectura conjetural de un texto cargado de prosa poética, viajes repentinos y acontecimientos extraños. Son relatos de amor, de locura y de muerte, que a modo de escenas teatrales, nos plantean temas profundos, como el poder, la vigilancia, el castigo. Así, la muerte puede presentarse como un pajarraco (un tucán o un naranjero) que se cuela por una ventana y activa a los habitantes de la casa a pergeñar estrategias para hacerlo salir rápido. Y la vida es un escenario, puro teatro, ficción, copia, simulacro. O no. Quién sabe. Las pocas situaciones cotidianas se enrarecen rápidamente con algún elemento disonante: un aeropuerto se metamorfosea en un laberinto interminable de subsuelos; el doloroso relato de la muerte de un padre soslaya una situación incestuosa apenas insinuada.
Hacia el final del libro, aparecen algunas referencias a las intenciones de la narradora: contar una experiencia a través de palabras escritas como flashes espasmódicos. Una narradora que indirectamente confiesa que para ella leer y escribir es igual a morder, y que se propone, a través de uno de sus personajes, dar testimonio.
Malele Penchansky nos invita a realizar un viaje inesperado y lo mejor que podemos hacer, es dejarnos llevar, aunque para ello tengamos que remar en un río de arena.
Errandus (2015)
Autora: Malele Penchansky
Editorial: Huesos de Jibia
Género: prosa poética