Saltar al contenido

Reseña #990-Variaciones sobre una fragmentación


Por Sandra Gasparini

Desregularse de una máquina central o de una voz única parece ser el eje constructivo de Fundidor, de Emiliano Scaricaciottoli. Entre los sueños y pesadillas contados a la terapeuta, que anota prolijamente en una libreta, y el “sueño lúcido” inducido por una poderosa sustancia vegetal, el protagonista se abre paso (o se enmaraña más) en esta trama oscura y ácida.  La intersección de segmentos ensayísticos, o de referencia a la táctica guerrillera de izquierda, por ejemplo, se combinan inopinadamente con la mención del Ruso Verea, de William Blake o de bandas de heavy metal: la variación y la ruptura son la norma en esta escritura.

León, el protagonista, ese sujeto despedazado, transita sus días viendo frente a sus ojos, en una suerte de “mundo paralelo” a sus familiares, a la gente que quiere, como objetos de las torturas y muertes más atroces, producto de su más íntimo deseo. Es que su vida de treinta y tantos años está cruzada por la muerte, la desaparición, vertebrada entre la militancia de sus padres (muertos, desaparecidos) y las prácticas ocultistas de la tía de la que queda a cargo desde chico.

Los diálogos chispeantes entre amigos, en un lenguaje que esquiva toda corrección, contrastan con los tensos intercambios sostenidos entre León y la terapeuta, que intenta ordenar, vanamente, el caos que ha ido invadiendo al analizado. Las escenas que se suceden entre Quilmes (donde el pasado se sella en un suceso crítico que une a León y sus amigos para siempre) y Parque Chacabuco (el presente en el que es profesor en una escuela secundaria y paciente psicoanalizado) hacen de esta novela un nuevo proyecto para narrar el conurbano bonaerense. Lejos de lo anecdótico o del pintoresquismo con el que se lo suele identificar, Fundidor lo politiza, pero no en una voluntad denuncialista sino con una crudeza que lo lleva a dar otra vuelta más al horror de la pérdida, de la derrota: de las luchas sociales, de las subjetivas.  

Scaricaciottoli escribe una novela en la que el terror administrado por el Estado en distintas coyunturas históricas (década de 1970, diciembre de 2001) se funde con otro, más antiguo y ritual, pero no menos angustiante.

Fundidor (2020)

Autor: Emiliano Scaricaciottoli

Editorial: Barnacle

Género: novela

Complemento circunstancial musical:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *