Saltar al contenido

Reseña #449- Andar como se pueda, hasta donde se llegue

 

Scott

 

Por Nicolás Hochman

Caminar implica una movilización. Física, claro, evidentemente, pero además una movilización que tiene que ver con algo más subjetivo. Al caminar trastocamos necesariamente los puntos de vista: el nuestro, al mirar el mundo; el de aquellos que nos ven movernos de un punto a otro. Ese cambio de perspectiva puede tener muchas variantes, muchos matices, muchos sentidos. Puede ser algo más bien casual, banal, cotidiano, pero puede ser también algo que implique una reflexión sobre los pasos que uno da. Sobra la vida, sobre las cosas, la gente, los caminos. Sobre cuestiones existenciales que se van corriendo de lugar a medida que avanzamos y que nos transforman, siempre nos transforman. A veces de un modo imperceptible. A veces de un modo radical.

Todas estas cuestiones aparecen esbozadas en Caminantes. Flâneurs, paseantes, vagabundos, peregrinos, el primer libro de ensayos de Edgardo Scott, alguien que viene del mundo de la ficción (y del psicoanálisis, y de la música). El libro, que tiene un formato de bolsillo ideal para sacarlo a la calle sin demasiadas incomodidades, es de ensayo, sí, pero de una ensayística amigable que flirtea todo el tiempo con un lenguaje poético que no puede pasar desapercibido, y que tampoco es ajeno a la obra de Scott.

Probablemente si no conociera al autor mi lectura hubiera sido diferente. Pero algunos años de amistad filtran la manera de leer y me llevan a pensar que el libro hubiera sido muy distinto si, en este momento, él no hubiera decidido caminar un poco más que de costumbre. Un poco más, bastante más, hasta llegar a instalarse cerca de París, donde los recorridos claramente son otros, muy otros. Donde las caminatas cambian el sentido de lo caminado. De lo caminado ese día, en ese momento, y de lo caminado durante todos esos años que pasaron y que de algún modo fueron construyendo una especie de sendero que lo fue llevando hasta este momento y ese lugar. No como un destino, sino como una elección que el hombre hace de su devenir. Porque en definitiva caminar también es eso: elegir por dónde uno prefiere andar.

 

Caminantes. Flâneurs, paseantes, vagabundos, peregrinos (2017)

Autor: Edgardo Scott

Editorial: Godot

Género: Ensayo

18197378_10154286495140764_799793312_n

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *