Saltar al contenido

Reseña #890- La Mirada del mundo

ballena

 

Por Guillermo Tangelson

La televisión mostraba las protestas en Chile, los saqueos, la represión. 

Las redes sociales sumaban la imagen de un chico con el uniforme del colegio siendo perseguido por un gendarme y luego al presidente que decía «estamos en guerra» para justificar el uso de la fuerza.

La tristeza me acechaba, sentía la imperiosa necesidad de encontrar algo bello. No para evadirme, sino para ampliarme. Por fortuna tenía a mano la última novela del querido Luis Sepúlveda: «Historia de una ballena blanca», uno de esos relatos que dejan huella. 

En este caso se trata de una historia contada desde el mar, oída a través de un caracol pegado al oído del narrador. 

Algo de ancestral y de infinito resuena desde las primeras páginas en esta historia que transcurre en las frías aguas de Puerto Montt, en el Sur del Mundo. 

Los lafkenche, hombres de mar, entienden a las ballenas, las honran y en su historia está contenida también la historia de la humanidad. Las primeras ballenas vieron a los primeros hombres desafiar al mar. Llenas de curiosidad, vieron a los hombres ganar confianza, mejorar sus embarcaciones, conquistar la superficie. 

Nos llega esta historia ancestral a través de una vieja ballena, que le transmite con su mirada todo lo aprendido a una ballena blanca. Las ballenas conforman, de alguna manera, una memoria colectiva. Sus ojos son la memoria del mundo. «Historia de una ballena blanca» nos relata la solitaria misión de ese cachalote, de la ballena más grande del mar, que debe proteger a las demás ballenas de los diversos peligros. 

Pronto descubrirá esta ballena la palabra arpón, sabrá lo que es un ballenero. Conocerá la codicia y la ambición de esos pequeños seres. Pero no les temerá.

Con pinceladas de leyenda, este relato nos presenta a las ancestrales trempulkawe, a quienes la ballena blanca deberá proteger en las aguas cercanas a la isla Mocha y en donde conocerá el propósito de su existencia.

Cierro el bellísimo libro de Luis Sepúlveda, y vuelvo a pensar en Ecuador, en Perú, en Chile, en la codicia humana y me baña una esperanza de tener una ballena blanca que nos proteja de la maldad. Escucho en el rumor del mar una posible redención. Se amplía mi mirada mucho más allá del límite del horizonte.

Historia de una ballena blanca (2019)

Autor: Luis Sepúlveda

Editorial: Tusquets

Género: nouvelle 

Complemento circunstancial musical: 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *