Por Angie Pagnotta
Los catorce cuadernos es la primera novela del escritor y guionista Juan Sklar, publicada en 2014 por Beatriz Viterbo Editora. La contrataba del libro anuncia: «Un guionista de televisión tiene que quedarse a trabajar en Buenos Aires durante el verano. Junto con un grupo de amigos alquila una casa en el Tigre. Rodeado de gente, pero íntimamente solo, el narrador se enamora de la mujer equivocada. Y todo se derrumba». Esa es la trama de la novela que, por momentos, pareciera que se extiende demasiado pero que, sin embargo, atrapa.
Sin centrarme en el argumento, voy a concentrar mi nota en los dos aspectos que más me impresionaron del libro, por un lado la escritura y la construcción del narrador: se trata de una voz clara, firme, por momentos demasiado franca, por otros reflexiva e indudablemente ágil. Esto hace, sin duda, que el lector pase página a página y quiera o necesite saber más, saber qué pasa con este guionista exiliado en el Delta, con su cabeza, con sus acciones. La propuesta de los personajes que lo acompañan también hacen atractiva la trama pero, sobre todo, pone en relieve que muchos dichos y voces de los personajes son también parte de nuestro entorno cotidiano en Buenos Aires: todos conocimos alguna vez gente así o todos podemos ser ese mismo narrador.
Por otro lado, la novela no necesita conclusiones profundas, simplemente es lo que es y, ante tantos artificios que podemos llegar a leer en otros autores, es interesante que en Los catorce cuadernos no hacen falta trucos. La narración funciona, tiene ritmo, muestra una extraña y adorable autenticidad.
La masturbación, el sexo, el deseo frustrado, el deseo por el deseo, la profesión, las relaciones familiares y la relación de uno mismo con el entorno son quizás los puntos más salientes de esta novela y es prácticamente imposible no sentir empatía por el narrador, por la sensación de euforia y bajón, por la dicotomía de lo que vive y lo que, en el fondo, quiere vivir.
El amor no correspondido es el desencanto más grande y tal vez ese desencanto es lo más potente, aquello que late durante la novela—y especialmente hacia el final—donde el personaje principal suelta su parte más destruida, más sincera y más auténtica, donde lo devastador cala tan hondo que parece no haber vuelta atrás. Ahí está el brillo especial de estos catorce cuadernos que, espero, sigan escribiéndose.
Los catorce cuadernos (2014)
Autor: Juan Sklar
Editorial: Beatriz Viterbo Editora
Género: novela