Por Mariana Alonso
Venus en Acuario —el primer poemario de Claudia Sobico (Buenos Aires, 1973), editado por Qué diría Víctor Hugo? — es un libro acerca del erotismo; terreno peligroso, si los hay, pero que Sobico logra transitar airosa.
El suyo es un erotismo de palabras e imágenes cuidadas, que nos ahorra lugares comunes, frases melosas o el tan temido grotesco. Más aun. No se trata solo de placer. Por momentos se torna dulcemente árido: “yo bebo / dolor de tuétanos abiertos / colecciono renuncias”.
Centrado especialmente en el rol de la mujer en relación con el sexo, el deseo y el hombre, en su poemario se percibe una fuerte identificación con la imagen materna: “a veces la peino / en mi espejo / mientras canto / y pinto sus uñas / una a una / en mis manos”. Acaso este espejo funcione también como un símbolo de conexión entre todas las mujeres.
El sexo y el erotismo vienen con carga en la poesía de Sobico. Salvo por ocasionales remansos, sus versos están colmados de postergación, sumisión y espera. Pesan. Aumenta su peso con cada una de las cuarenta y una páginas del libro.
Y cuando ya estamos a punto de resentir las sábanas, a todas nuestras ex parejas e incluso a nosotras mismas, la poeta nos invita a revelarnos, a dejar de obedecer para pasar a la acción: “anímate a frotar / ese borde que, / a pesar de / propio / solo ofrecés a alguien más.” Exhorta a no ser por y para otro, a emancipar nuestro deseo, a la “masturbación masiva de mujeres / el amor libre / el sexo porque sí”… porque se nos antoja.
Venus en Acuario (2016)
Autora: Claudia Sobico
Editorial: Qué diría Víctor Hugo?
Género: Poesía