Saltar al contenido

Reseña #101- Pistas hacia la muerte

solo tempest-101

 

 

Por Coni Valente

Ya lo decía yo cuando todo esto comenzó: Rituales de sangre, la primera novela de Alejandro Soifer iba a convertirse en una saga. Y cuando yo escribía la reseña de aquel libro, el autor estaba de lleno dedicado a la escritura de su segunda parte Rituales de lagrimas, obra que hoy tengo en mis manos.

Para ponerlos en clima, debo auto reseñarme o bien recordarles de que se trataba aquel inicio, esa historia oscura en la que todo comenzó: novela policial, capítulos cortos y una trama intrigante que cuenta la cronología de una familia judía ortodoxa en la que un asesinato ritual desata el desandar de sus protagonistas hasta llegar al desenlace. Una secta: Tikva Zhitomir y su modus operandi que envuelve a los protagonistas en un camino en el que se cruzan: la Iguana Quiroz, el policía; Sheila, la hija del rabino y Sebastián, ex amigo del ese líder.

Rituales de lágrimas retoma las historias individuales de esos personajes tras pasados algunos años de toda esa conspiración en la que se vieron enmarañados. Vuelven los asesinatos, las intrigas y entre medio la vida. Creían haberse escapado de su pasado, pero volvió a buscarlos y deberán descubrir por qué y para qué. Eso es este segundo libro de Alejandro, un mar de interrogantes que se van develando con la lectura.

Nuevos personajes con aristas intrigantes nutren el relato de maneras originales minándolo de pistas detectivescas en el devenir de los crímenes rituales que son el eje de éste y del anterior libro de la saga. E imagino que lo serán también del que está por venir: Rituales de muerte.

En este segundo tomo, se nota claramente como Soifer está más asentado en su escritura, como su lenguaje se vuelve más contundente y sus personajes tienen formas más claras en términos lingüísticos. Pero como en Rituales de sangre mantiene la conexión del relato con cuestiones históricas: en aquel caso lo hizo con el judaísmo jasidico y ahora lo hace con la Nueva Germania, ese distrito paraguayo semi desconocido que arraiga en su interior el antisemitismo más puro que queda. Incluso en esta novela el autor redobla la apuesta ya que inserta en la historia de Sheila, Sebastián y Quiroz, no solo a Leib, Zinman y Lucia, entre otros, sino a Santiago Soler- que es algo así como un comandante de una CSI nacional, ideado por Gastón Intelisano en sus ficciones forenses (“Error de cálculo”, “Modus Operandi”, “Epicrisis”) y también a Verónica Rosenthal, periodista de varias novelas escritas por Sergio Olguín (“La fragilidad de los cuerpos” y “Las extranjeras”).

Cabe aclarar, para los lectores menos informados en literatura de género que Gastón Intelisano es un joven licenciado en criminalística que actualmente pertenece al Cuerpo Médico Forense de Lomas de Zamora y que se transformó en un escritor especializado en la materia en 2011 cuando publicó su primer libro. Por el lado de Sergio Olguín diré que un escritor avezado, periodista también y que quizás algunos lo recordarán como el primer director que tuvo la legendaria revista de cine “El Amante”.

Rituales de lágrimas muestra a los protagonistas en procesos de transformación, mutando hacia nuevos estadíos. Volviéndose más oscuros por momentos y circunstancialmente más claros, por otros. Supongo que es también un crecimiento de Soifer, un salto más en su carrera pero, sin duda, esta novela- negra, por cierto- representa, a diferencia de su precuela, no ya un análisis crítico de los fanatismos en su peor faceta sino una mirada exhaustiva de las pulsiones humanas más básicas: el morbo, el instinto de supervivencia, la ira, la pasión mal encarnada y el lado oscuro de la decadencia humana.

No puedo dar detalles de los callejones oscuros en los que posiciona Alejandro a sus actores- principales y secundarios-; no puedo ser especifica en cuanto a la trama se refiere; no puedo ni quiero develarles aquí ninguno de los secretos entrelíneas que se hallan ocultos de esta novela, pero sí decir con énfasis que es atrapante hasta la medula. Es también algo lúgubre pero su construcción es sólida y eso la hace robusta e infinita. ¿Solo quedará un libro más o Soifer nos sorprenderá con más y más sacrificios rituales?

Rituales de lágrimas (2015)

Autor: Alejandro Soifer

Editorial: Suma de Letras

Género: novela

2 comentarios

  1. Marto Pariente Marto Pariente

    Muy buena reseña, tanto para los seguidores de la saga como para los amantes del género que no la conocen.
    Por mi parte, apunto este título como el anterior y los dejo en la recámara de mi revólver como próximas lecturas.

  2. Me gusta tu estilo de reseña (creo que el mío tiene alguna similitud) al no entrar en detalles de argumento para dejar al lector intacta su capacidad de sorpresa y en el modo de transmitir tus sensaciones experimentadas durante la lectura. Yendo a la novela, me has intrigado lo suficiente como para apuntar las dos en la lista de pendientes y esperar poder disponer de tiempo para leerlas. Gracias por descubrírmelas!
    Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *