Taller de corte y corrección, guía para la creación literaria, de Marcelo Di Marco, aparece en librerías en una nueva edición, esta vez en la…
2 comentariosEtiqueta: Non Fiction
Por Pablo Méndez 1- Pranzalanz (Dualidad, 2022) de Christian Kupchik. En este libro de cuentos, el autor, ávido de recorridos infinitos, nos propone un mapeo…
Deja un comentarioPor Pablo Méndez El primer recuerdo que tengo de Charly García no es musical. Tenía seis años cuando escuché a mi mamá indignarse por una…
Deja un comentarioPor Mariana Collante El presente de Ana Basualdo (Editorial Sigilo, 2019) reúne crónicas que la periodista publicó en medios de Buenos Aires y Barcelona. Los…
Deja un comentarioPor Marcos Bertorello En la página 320, (en la mitad de este libro kilométrico), de un modo casual y hasta anecdótico, Enriquez formula la que…
Deja un comentarioPor Pablo Méndez El nuevo libro de Gustavo Bernstein, De Ronde: retrato de un apátrida (Ítaca ediciones, 2019), se alinea con los postulados de la…
Deja un comentarioPor Pía Bouzas Llama la atención que Kohan en su último libro, “Me acuerdo” (Ediciones Godot, 2020), se haya embarcado en un texto de neto…
1 comentarioPor Pablo Méndez Lo que me une a Josefina Fonseca es algo extra literario. O por lo menos pareciera ser que lo es. Ella es…
1 comentarioPor Malcon Perucca Montorfano “Siempre, a cada instante, estamos corriendo el riesgo de que los símbolos queden vacíos, de que se conviertan <en una…
Deja un comentario