Por Eduardo Mattio Como viene ocurriendo con el trabajo poético de Gastón Malgieri, este reciente poemario expresa la intensa y singular modulación de una voz marica que…
Deja un comentarioEtiqueta: Poesía
Por Pablo Méndez 11- Los preparados (Obloska, 2020) de Sebastián Chilano. Desde el punto de vista estructural se puede decir que esta novela está enlazada…
Deja un comentarioPor Pablo Méndez 1- Pranzalanz (Dualidad, 2022) de Christian Kupchik. En este libro de cuentos, el autor, ávido de recorridos infinitos, nos propone un mapeo…
Deja un comentarioPor Julián Álvarez Sansone Dice Vanesa Almada en la contratapa que el poemario Flechas que atraviesan la espesura de la noche, de Ingrid Bringas, “demanda…
Deja un comentarioPor Diego L. Garcia Desde hace ya algunos años, la poesía de Juan Domingo Aguilar (Jaén, 1993), viene siendo una de las propuestas más interesantes…
Deja un comentarioPor Ariel Fernández Por definición un desierto es un lugar o territorio que está despoblado o deshabitado. En cualquier vida, sentimos esa desolación cuando personas…
Deja un comentarioPor Diego Ravenna Nos dice Sonia Scarabelli en el primer poema de su libro Últimos veraneantes de febrero (Bajo la luna, 2020) que…
Deja un comentario“Esta es una crónica de sobrevivientes. De pájaros golpeados Como resuena el mundo en su aire y cómo podría escribirla” Catalina Boccardo Por Nélida Cañas Conocí…
Deja un comentarioPor Diego L. García Historias de amor no, de Anahí Mallol (Bajo la luna, 2021) “se aman o eso creen”, así comienza este libro que…
Deja un comentario