Por Pablo Méndez
La editorial Crack-Up publica por primera en el país la novela Las tres vidas de João Tordo. Tercera novela del escritor portugués, ganadora del Premio José Saramago. En esta gran iniciativa de la editorial independiente, se perfilan varias intenciones: por un lado, hacer conocer la literatura portuguesa mas allá de Pessoa (y sus alter egos) y José Saramago; por otro, ponderar la narrativa contemporánea.
De clasificación compleja, la historia trata sobre la misteriosa vida de Antonio Augusto Millhouse Pascal, narrada por su secretario particular. En ella entra en juego gran parte de los principales eventos políticos del siglo XX, guerras y revoluciones son reverenciadas otorgándole un contexto a una novela que escapa al determinismo de cualquier género.
El narrador contrapone el suspenso generado por las particulares actividades de su empleador, y se relaciona afectivamente con Camila, nieta de Pascal y adepta al funambulismo: arte de origen circense basado en habilidades de equilibrio y que consiste en caminar sobre una cuerda tensada en posición elevada. Metáfora que califica las nociones de ética y moral planteadas por la figura central del libro.
De forma sutil, pero bastante simbólica, Tordo dibuja la intrincada red de relaciones encarnadas por Pascal, piedra en un juego político internacional. Son jugadores/personajes en fuga o incluso a la deriva de lo que defienden, todos ellos viviendo el presente bajo el peso de un pasado que necesita ser redimido.
Acaso como una forma de espejismo, que traza la costumbre clásica de la literatura, el narrador es un clon ficciones del que se sospecha bastante cercano al escritor que lo moldea. En las páginas saboreamos la formación sentimental de João Tordo: la literatura del siglo XX.
En las mas de 350 páginas de esta novela, la estructura se entrelaza con flashbacks y descripciones, arquitectura diseñada para que narrador y protagonista vivan en una especie de mundo paralelo en que todo levita a las orillas de lo que es socialmente aceptado, pero que también se mantiene sobre la fuerzas contrapuestas entre el hoy, el ayer, entre el ser y el no ser: la vida sobre un hilo de escasa seguridad y destino ambivalente, entre la suerte y la habilidad. Una novela de aire iniciático donde la retrospección es la máquina narrativa dentro de un metacontexto universal. Sinécdoque enrevesada si las hay.
Las tres vidas (2018)
Autor: João Tordo
Editorial: Crack-Up
Género: novela
Complemento circunstancial musical: