
Por Julián Álvarez Sansone
El profeta, la última novela de Mauro Yakimiuk, es una novela original sobre los intrincados recovecos de la mafia de las apuestas en el mundo profesional del tenis. Pero, en realidad, es también un relato crudo sobre la posibilidad de ascenso social a través del deporte, sobre la envidia, la desconfianza, y la depresión.
La historia del libro es la de Ezequiel Benítez, un chico humilde que con esfuerzo y sacrificio logra codearse entre los más grandes del tenis profesional. Pero lo más interesante de la trama no es cómo este tenista argentino llega a estar entre los mejores dentro del ranking ATP, sino cómo recaen sobre él las acusaciones sobre posibles vínculos con la mafia de las apuestas que presiona deportistas y arregla partidos.
A través de esta ficción, Yakimiuk (quien no por casualidad es periodista deportivo) nos da a conocer el lado oscuro del mundo del tenis y nos invita a repensar diversos dilemas asociados a los miedos, a la potencia de los rumores, a la deslealtad, a los mandatos impuestos y recibidos. No en vano el protagonista recurre a psicólogos deportivos para tratar diversos problemas de salud mental que afectan su desempeño deportivo, como la depresión, la angustia y los ataques de pánico.
Cabe resaltar que uno de los aciertos de la novela, la segunda del autor, consiste en la utilización del tiempo. La historia se narra en dos tiempos: en un presente que se desarrolla en un estudio de televisión, y en un pasado donde se va construyendo hábilmente sus orígenes, su trayectoria, sus luchas, sus logros y sus pérdidas.
El formato de los capítulos parece a veces una obra de teatro. Muchos diálogos y pocas descripciones hacen que el lector avance de forma rápida y constante por cada uno de los capítulos. De esta manera, es muy probable que en una misma tarde uno lea las casi 110 páginas de una historia que avanza vertiginosa, evitando baches y descripciones innecesarias.
En suma, la obra de Yakimiuk es ágil, liviana, entretenida e interesante. El autor demuestra destreza para reflexionar sobre distintas problemáticas sociales (miedos, marginalidad, delincuencia, corrupción, enfermedades de salud mental, etc) a partir de la trayectoria deportiva de un tenista ficticio. De esta forma, Yakimiuk no sólo genera cierto magnetismo entre el lector y la obra, sino que enriquece también el catálogo de la joven editorial Azul Francia.
El profeta (2020)
Autor: Mauro Yakimiuk
Editorial: Azul Francia
Género: novela
Complemento circunstancial sonoro: